Este año hay elecciones al Consejo Escolar, el máximo órgano de gobierno del centro, en donde están representados todos los sectores de la comunidad educativa. Animamos a todos a participar activamente en este proceso tan importante. A continuación publicamos el calendario de actuaciones y todos los detalles del proceso. Para acceder a instrucciones específicas sobre el voto no presencial o por correo, pulse este enlace.
El pasado 24 de Septiembre de 2021 se publicó la RESOLUCIÓN de 24 de Septiembre de 2021 de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Sevilla por la que se acuerda la convocatoria de la celebración de elecciones extraordinarias y se establece el calendario para el desarrollo del proceso electoral de representantes en los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de los centros específicos de educación permanente de personas adultas, y en el Consejo de Centro del Instituto Provincial de Educación Permanente, durante el primer trimestre del curso 2021/2022.
El calendario establecido es el siguiente:
del 4 al 8 oct | Constitución de la Junta Electoral |
del 15 al 28 oct | Admisión de candidaturas |
29-oct | Lista provisional de candidatos/as |
03-nov | Lista definitiva de candidatos/as |
del 4 al 12 nov | Campaña electoral |
16-nov | Elecciones Sector PROFESORADO y Elecciones Sector PAS |
17-nov | Elecciones Sector PADRES, MADRES Y TUTORES/AS |
18-nov | Elecciones Sector ALUMNADO |
antes del 2-dic | Proclamación de representantes electos |
antes del 17-dic | Constitución del nuevo CONSEJO ESCOLAR |
La Junta Electoral ha dispuesto la CONVOCATORIA de ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR en el IES María Galiana de acuerdo con las siguientes precisiones:
- El número de vacantes que corresponde cubrir por votación de los distintos sectores es: 5 de padres/madres/tutores/as (uno de los cuales será designado por el AMPA), 5 del alumnado, 1 del PAS y 8 del profesorado.
- El CENSO ELECTORAL está a disposición de todos los padres y madres del alumnado en el despacho de Secretaría.
- LAS CANDIDATURAS podrán ser presentadas por escrito dirigidas a la Junta Electoral desde el día 15 al 28 de octubre (ambos inclusive), se entregarán en el despacho de Dirección.
- Las listas provisionales de las candidaturas se publicarán el 29 de octubre, y las definitivas el 3 de noviembre.
- Las ELECCIONES para padres, madres y tutores legales se realizarán en el Centro el día 17 de noviembre, miércoles, desde las 15:00 a las 20:00 horas
- Las ELECCIONES para el alumnado se realizarán en el centro a lo largo de la mañana el día 18 de noviembre, jueves.
- Cada ELECTOR/A debe acreditar su identidad, a la hora de votar, presentando el DNI o documento equivalente.
- Para facilitar la votación del sector de padres, madres, tutores legales, estos podrán participar enviando su voto a la correspondiente Mesa electoral del centro por correo certificado o entregándolo a la persona titular de la Dirección del mismo antes de la finalización del escrutinio. Para garantizar el secreto del voto, la identidad de la persona votante y evitar posibles duplicidades se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se dirigirá por correo certificado a la Mesa electoral de madres, padres y representantes legales del alumnado, o bien, se entregará durante los cinco días hábiles anteriores al de la votación a la persona titular de la Dirección del centro que lo custodiará hasta su entrega a dicha Mesa electoral. El sobre contendrá firma manuscrita y coincidente con la que aparece en el documento de identificación que aporte, fotocopia del DNI o de otro documento acreditativo equivalente, y un segundo sobre en blanco y cerrado en cuyo interior se habrá incluido la papeleta de voto [Más arriba hay un vínculo al documento explicativo del procedimiento de voto no presencial o por correo].
- Finalizadas las votaciones se procederá al escrutinio de los votos, que será público, y una vez realizado, se levantará acta que firmarán todos los componentes de la Mesa electoral, en la que se hará constar los representantes elegidos por mayor número de votos y todos los demás que hayan obtenido votos. Dicha acta será enviada a la Junta Electoral, a efectos de proclamación de los distintos candidatos elegidos.
- La Junta Electoral del centro resolverá cualquier duda, consulta o reclamación que pudiera surgir.