Novedades

Inicio/Novedades/

Escolarización ESO / Bachillerato 1-31 de marzo

Ya está abierto el plazo de solicitud de admisión para el curso 23-24 para las enseñanzas de ESO y Bachillerato. Tendrá lugar del del 1 al 31 de marzo y puede hacerse de manera totalmente online sin necesidad de desplazarse al centro educativo. La solicitud se formalizará a través de la Secretaría Virtual de los  Centros Educativos, que es común para toda Andalucía. En la portada de nuestra página web hay un acceso a dicha secretaría con un botón específico para acceder directamente a «Solicitud de admisión» de la Secretaría Virtual.

El sistema pedirá que el usuario se identifique de alguna forma. Lo más sencillo es utilizar la clave iAnde, que proporciona Pasen.

Recordamos que solo deben rellenar la solicitud de admisión los alumnos que deseen ingresar por primera vez en nuestro centro el curso próximo. Los alumnos que ya están en el centro en las enseñanzas de ESO o Bachillerato no tienen que hacer ningún trámite, ya que tienen su plaza automáticamente reservada para el siguiente curso escolar.

Antes de proceder a realizar la solicitud de admisión electrónica, es muy importante que miren con atención la información disponible sobre el proceso de escolarización.

Por un lado, puede resultar interesante acceder al «Portal de escolarización 2023» de la Consejería de Desarrollo educativo y Formación Profesional, que incluye la descripción del proceso de escolarización, el calendario, la normativa, preguntas frecuentes, información sobre zonas, autobaremo… Por otra parte, en el tablón de anuncios físico del centro se irá publicando la documentación específica del IES María Galiana. Siempre que sea posible según la Ley de Protección de Datos, esta información se publicará también en la página web y se podrá consultar en el botón de «Documentos de escolarización» en la portada de nuestra página web, en la sección de «Secretaría Virtual». Se incluye un documento con aclaraciones específicas de cómo consignar algunos apartados de la solicitud.

Para los alumnos de 6º de Primaria que proceden de los centros adscritos al nuestro, es conveniente que los padres asistan a las reuniones presenciales que tendrán lugar el miércoles 8 de marzo. Detalles en este enlace. Recordamos que solo debe formalizar la solicitud de admisión el alumnado del CEIP Poetas Andaluces. Los alumnos/as procedentes del CEIP Olivar de Quinto realizarán directamente la matriculación en el mes de julio.

Por |2023-03-02T10:37:36+01:002 Mar 2023|En portada, General|

Celebración #11F Día de la mujer y la niña en la ciencia

Para conmemorar el #11F DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, en el IES María Galiana hemos realizado las actividades que se detallan a continuación. Debajo de cada actividad hay iconos para acceder a las fotos o vídeos correspondientes.

Taller de Zoología subacuática

Impartido por Celeste Domínguez Monge, María del Mar Quesada Mejías, Laura Jiménez Mulero e Inés Vázquez Cabrillana, del Grupo Biodiversidad y Ecología Acuática (BECA). Trabajan en el proyecto de Investigación «Bosques de gorgonias amenazados en el Parque Natural del Estrecho: evaluación del estado de conservación e implementación de medidas de restauración».

El pasado miércoles, se impartieron talleres de una hora por grupo a todo el alumnado de 1º ESO, y durante toda la mañana del jueves, se impartieron al alumnado de 4º ESO y FPB. Fue una grata experiencia, ya que el alumnado realizó una inmersión submarina con gafas de realidad virtual, aprendieron cómo bucear con una submarinista, conocieron técnicas de regeneración de corales, y en definitiva, se acercaron a la ciencia experimental de manos de jóvenes investigadoras. Actividad organizada por el Departamento de Biología.

Charla de ex-alumnas

El lunes 13 de febrero, nos han visitado las antiguas alumnas de nuestro centro Paula Solla (estudiante de 4º de Biotecnología en la UPO) y Miriam Soto (estudiante de 4º de Enfermería en la US). Con el grupo de 2º de Bachillerato de la materia de Biología han compartido, sus experiencias respecto a su paso por el bachillerato, la PEvAU, la elección de sus estudios y sus vivencias en la Universidad ¡¡Muchas gracias, chicas!! Actividad organizada por el Departamento de Biología.

Conferencia de Física

El martes, 14 de febrero, se ha impartido una conferencia en el SUM de nuestro centro a cargo de Ana Gómez Ramírez y Manuel Oliva Ramírez, profesores del departamento de Física atómica molecular y nuclear de la US.
Han hablado sobre “La mujer en la ciencia y aplicaciones del plasma en nuestra vida diaria”. Ha asistido el alumnado de ciencias de 4º ESO y de 1º de bachillerato.  Actividad organizada por el departamento de Física y Química.

¡Yo soy una mujer de ciencia!

Profesoras de los departamentos de Física y Química y Biología, así como ex-alumnas de nuestro centro que están cursando estudios universitarios de corte científico, nos muestran su testimonio en vídeo de que están orgullosas de ser mujeres de ciencia.

Día de Internet segura 2023

Durante los días 7 al 10 de febrero se celebra el día de Internet Segura. Con el uso masivo que hacemos de la Red, especialmente tras la pandemia, es más necesario que nunca estar protegidos frente a los posibles ataques cibernéticos que pueden causar graves problemas a los usuarios.

Con este motivo, publicamos aquí algunos enlaces útiles para el alumnado y para las familias. Todos los recursos presentados pertenecen a organismos estatales especializados en seguridad.

Para el alumnado de secundaria

Tests de ciberseguridad. En este enlace se puede acceder a diversos test online muy sencillos y rápidos para comprobar tus conocimientos y tu grado de protección actual como usuario de Internet.

Recursos interactivos de ciberseguridad. En este enlace podrás acceder a amenos contenidos que te guiarán sobre cómo detectar engaños de ciberdelincuentes, cómo gestionar los permisos de las apps, cómo afrontar el phising, comprobar si tus dispositivos están protegidos y sobre seguridad en videoconsolas.

Para todos

Línea de ayuda en ciberseguridad del INCIBE (INstituto nacional de CIBErseguridad). Aquí están los datos para realizar consultas personales relacionadas con tu seguridad. Hay atención telefónica, por Whatsapp, Telegram o mediante formulario web.

Guía de privacidad y seguridad en Internet. Aquí hay una guía de preguntas y respuestas frecuentes muy útil. Haciendo clic sobre cada ítem del índice se accede a la página correspondiente.

Por |2023-02-09T09:41:11+01:009 Feb 2023|En portada, TDE|

Vídeo del viaje de fin de estudios de 4ºESO a Sierra Nevada

La pasada semana ha sido «una pasada de semana» para nuestro alumnado de 4º de ESO, que ha disfrutado de su viaje de estudios en la nieve. A pesar del intenso frío, nuestros alumnos y alumnas lo han pasado en grande con la  visita a Granada y las actividades de iniciación al esquí en un magnífico ambiente de convivencia. Compartimos algunos de esos inolvidables momentos en el siguiente vídeo, cuya realización agradecemos al profesor Alfonso Murillo, que junto a Pedro Bago y Elena Rísquez ha acompañado al grupo durante el viaje.

VIAJE FIN DE CURSO SIERRA NEVADA.mp4 from alfonso murillo fuentes on Vimeo.

Por |2023-02-09T10:13:54+01:0031 Ene 2023|Act. Extraescolares, Educación Física|

Ya disponible consulta de enfermería

Dentro del programa Forma Joven y en colaboración con nuestro centro de salud, ya contamos con un servicio en el centro de consultas de enfermería. Todo el alumnado del centro, desde ESO hasta bachillerato puede reservar una cita con la enfermera, que estará disponible los miércoles durante la última hora de clase.

Las consultas se llevarán a cabo en el aula de mediación (entrada de las caracolas). Nuestros alumnos y alumnas pueden reservar cita de forma confidencial para consultar sus dudas de salud, psicológicas, dietéticas, emocionales, sexuales y de otros tipos.

Solo se atenderá con cita previa. Para reservarla, haz clic en el enlace de abajo o en el código QR o bien escanea el código QR con tu móvil.  Al reservar la cita, deberás identificarte con tu cuenta del centro (iesgaliana.org). Solo la enfermera tendrá acceso a tus datos. Los demás usuarios solo verán que la hora que tú has pedido ya está reservada. Recibirás un correo electrónico de confirmación y otro de recordatorio el día anterior a la cita.

La enfermera de nuestro centro es Carmen Vélez, a la que posiblemente ya conozcas de alguna charla de salud. Se pondrán carteles en los pasillos del centro para que esta información esté siempre a mano del alumnado.

Enlace a la página de citas:  Reserva de citas de enfermería

QR enfermería

Por |2023-01-18T19:35:26+01:0018 Ene 2023|En portada, Forma Joven, General|

Recordando el Día de Andalucía

Lamentablemente, durante varios años consecutivos, la situación epidemiológica nos ha impedido celebrar las actividades tradicionales del Día de Andalucía. Nuestro centro se ha volcado desde hace muchos años en la organización de un día lleno de actividades que requieren un alto nivel de preparación e implican de manera activa a profesorado y alumnado, fomentando la convivencia más allá de las actividades puramente académicas.

Algunos de nuestros alumnos más jóvenes ni siquiera han tenido la experiencia de cómo celebramos en el Galiana esta fecha tan señalada para nuestra Comunidad Autónoma. Los que sí lo han hecho, seguro que echan de menos este día tan especial, con los concursos por clases de decoración, disfraces y gastronomía y todo tipo de actividades deportivas y de entretenimiento. Para unos y para otros, nos parece interesante recordar las celebraciones de años anteriores, que esperamos recuperar en todo su esplendor este año.

Publicamos destacado el vídeo de resumen de la celebración de 2020. Más abajo figuran enlaces a los vídeos de años anteriores.

Vídeo Día de Andalucía 2019

Vídeo Día de Andalucía 2018

Vídeo Día de Andalucía 2017

Vídeo Día de Andalucía 2016

Por |2023-01-12T12:33:38+01:0012 Ene 2023|Act. Extraescolares, En portada, General|

Constitución del nuevo Consejo Escolar

El Consejo Escolar es el órgano colegiado de más alto nivel en un centro educativo, e incluye representación de todos los sectores de la comunidad educativa. Como culminación del proceso electoral de renovación, en la sesión celebrada el 14 de diciembre se procedió a la constitución del nuevo Consejo Escolar. También se eligió a los miembros de las diferentes comisiones que se ocuparán de la gestión cotidiana de algunos aspectos.

Estos y muchos otros datos pueden consultarse en el organigrama del centro que está siempre disponible en nuestra página web.

A continuación se listan los miembros del nuevo Consejo Escolar agrupados según los sectores de la comunidad educativa a los que representan.

Miembros del Consejo Escolar

Presidente

  • José Rubio Rodríguez

Secretaria

  • Mª Jesús Garrido González

Jefatura de Estudios

  • Fernando Párraga Muñoz

Representantes del profesorado

  • Margarita Bonilla Rey
  • Lourdes Delgado Pardo
  • Pilar Guisado Rico
  • Inmaculada Prieto González
  • María del Mar Ramos Márquez
  • Elena Rísquez Machado
  • Antonio Vera Triviño
  • Rafael Villalba Gavira

Representantes de los padres y madres del alumnado

  • Mª Eugenia García Portugal (AMPA)
  • Emilio Barrio Verón
  • Marta Luque García
  • Dulcenombre María Martín Cepillo
  • Mª Rocío Samaniego Bueno

Representantes del alumnado

  • Yago Morales Días
  • Antonio Mas Caro
  • Aitor García Lorenzo
  • Manuel López Caro
  • Gisela Mantecón Fernández

Representante del Personal de Administración y Servicios

  • Maribel Pereira Vieira

Representante del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

  • Laura Granados Barroso

Comisiones del Consejo Escolar

Comisión de Convivencia

  • José Rubio Rodríguez (Presidente)
  • Fernando Párraga Muñoz (Jefe de Estudios)
  • Pilar Guisado Rico
  • Elena Rísquez Machado
  • Marta Luque García
  • Mª Rocío Samaniego Bueno
  • Antonio Mas Caro
  • Yago Morales Días

Comisión Permanente

  • José Rubio Rodríguez (Presidente)
  • Fernando Párraga Muñoz (Jefe de Estudios)
  • Margarita Bonilla Rey
  • Emilio Barrio Verón
  • Gisela Mantecón Fernández

Equipo de Evaluación

  • José Rubio Rodríguez (Presidente)
  • Fernando Párraga Muñoz (Jefe de Estudios)
  • María Jesús Garrido González (Secretaria)
  • Antonio Vera Triviño (Jefe Dpto. FEIE)
  • Lourdes Delgado Pardo
  • Dulcenombre Mª Marín Cepillo
  • Aitor García Lorenzo

Comisión de Gratuidad de libros de texto

  • José Rubio Rodríguez (Presidente)
  • María Jesús Garrido González (Secretaria)
  • María del Mar Ramos Márquez
  • Mª Eugenia García Portugal
  • Manuel López Caro
Por |2023-01-12T12:32:34+01:0015 Dic 2022|General|

Día Mundial del Ajedrez Educativo (9 dic.)

Para celebrar el Día Mundial del Ajedrez Educativo*, desde el programa AulaDjaque, hemos organizado una simultánea (un jugador contra 25 alumnos) que tendrá lugar el próximo viernes día 9 de diciembre en nuestro centro. La partida tendrá lugar en los soportales del patio a la hora del recreo.
Manuel Pereira, jugador federado de Ajedrez con más de 2100 puntos ELO, se enfrentará a un grupo de alumnos de forma simultánea (a la vez). ¡No te pierdas el evento!

*El Día Mundial del Ajedrez Educativo se celebra cada 19 de noviembre. Hemos querido conmemorarlo con este acto unos días después para poder contar con la presencia de un ajedrecista destacado como Manuel Pereira.

Por |2023-01-12T12:30:05+01:008 Dic 2022|Aula de jaque, Planes y proyectos|

Ajedrez en tu centro (Incluye vídeo promocional)

¿Ajedrez en mi centro? Sí.
¿Cuándo? Durante los recreos de los martes, miércoles y jueves.
¿Dónde? En la caracola pequeña del patio de recreo.
¿Para qué? Para divertirse.
¿Qué obtengo a cambio? Aprender a:

  • Ser respetuoso (debes dar la mano a tu oponente antes de comenzar y al terminar la partida)
  • Ser autocrítico (aquí no valen las excusas para una mala jugada, la has hecho tú)
  • No ser impulsivo (pensar antes de actuar, pues pieza tocada pieza movida)
  • Analizar con profundidad (si no lo haces pierdes)
  • Prestar atención (si no te fijas bien puedes perder la dama, o el caballo)
  • Estar en silencio (en el ajedrez no se habla, si lo haces te distraes y si te distraes pierdes)
  • Concentrarte (llegarás a pensar en una sola cosa, el ajedrez y los demás estímulos pasarán desapercibidos)
  • Memorizar (¡Ah, que no te acordabas que su caballo estaba ahí!)
  • A tomar decisiones (aquí no vale pasar, tienes mover)
  • Tener confianza en ti (no pasa nada si fallas, pierdes tú. Nadie te culpará)
  • Mejorar el razonamiento lógico y matemático; la visión espacial, hacer amigos, etc.

No te lo puedes perder. Te esperamos

Por |2022-11-17T08:46:54+01:0017 Nov 2022|Aula de jaque, En portada, General, Planes y proyectos|

Consejo Escolar: calendario electoral

Actualmente estamos inmersos en el proceso electoral para la renovación del Consejo Escolar, el órgano colegiado más importante en la gestión de los centros educativos. A continuación mostramos el calendario electoral

Del 7 al 14 de Oct. Constitución de la Junta Electoral
Del 20 de Oct. al 3 de Nov. Admisión de candidaturas
04-Nov. Lista provisional de candidatos/as
09-Nov. Lista definitiva de candidatos/as
del 10 al 18 de Nov. Campaña electoral
22-Nov. Elecciones Sector PADRES, MADRES Y TUTORES/AS
23-Nov. Elecciones Sector ALUMNADO
24-Nov. Elecciones Sector PROFESORADO
24-Nov. Elecciones Sector PAS
Antes del 9 de Dic Proclamación de representantes electos
Antes del 22 de Dic Constitución del nuevo CONSEJO ESCOLAR

Es  importante lograr una alta participación que garantice que la voz de todos los sectores esté adecuadamente representada en el Consejo Escolar de nuestro centro.

Por |2022-12-08T18:32:09+01:003 Nov 2022|General|
Ir a Arriba