Campaña de Movilidad Sostenible
Comprende seis dimensiones...
Vídeo de promoción de la campaña de movilidad sostenible
“Yo voy en bici». Aprendizaje y servicio. Promoción en el barrio de desplazamientos activos.
El alumnado de 4º de ESO desarrolla, a través de estrategias cooperativas (puzzle de Aronson) diferentes talleres relacionados con los contenidos relacionados con la bicicleta: reparación, mantenimiento, educación vial, habilidad, beneficios para la salud, respeto al medio ambiente y repercusión económica. Una vez desarrollados los talleres, se hacen salidas en las que el alumnado del instituto implementa estos talleres al alumnado de los colegios del entorno, de manera que se concreta una magnífica experiencia de aprendizaje y servicio.
Tras los talleres, se realizan salidas con los escolares a un parque cercano donde se realiza una actividad de convivencia y bicicleta reforzando aspectos de salud social. Los CEIP en los que se desarrolla la actividad son aquellos que están vinculados con el IES, por tanto, forma parte del Programa de Tránsito al comenzar a trabajar la movilidad sostenible con quienes serán los futuros alumnos y alumnas del instituto.
.
Videotutoriales para el cuidado y mantenimiento de tu bici
Para la difusión del uso de la bicicleta, el alumnado creó videotutoriales con diferentes utilidades para la comunidad: reparaciones, mantenimiento, puesta a punto, entre otros. Con esto pretendemos fomentar en el alumnado un compromiso con su entorno, transmitir sus conocimientos para ayudar a la comunidad, y todo esto encaminado al fomento de la movilidad sostenible. Estos videotutoriales han servido al alumnado de cursos inferiores para desarrollar tareas y actividades en clase de Educación Física. Una sinergia entre EPVA y EF.
Realización de rutas en bicicleta. Las ventajas de ir en bici
Se realizan pequeñas salidas con el alumnado de bachillerato con rutas hacia las universidades más cercanas (UPO y Loyola) con intención de que vivencien las ventajas de trasladarse en bici una vez que accedan a la Universidad.
Para el alumnado de los colegios, se preparan salidas en el marco del programa de tránsito. Son recorridos a parques cercanos donde poder disfrutar de una convivencia muy divertida.
Se organizan rutas de largo recorrido. Su preparación lleva varios días de clase trabajando sobre aspectos de mantenimiento y reparación a través de los videotutoriales de la actividad anterior. Desde el barrio salen varias rutas, como la de Montequinto-Alcalá, que es muy fácil y entretenida.
Aprovechamos la ocasión para crear videos de difusión de la actividad con la comunidad: “LA BICI ES SALUD”. Durante la convivencia se realizan charlas sobre los beneficios de la bicicleta.
También aprovechamos la riqueza del patrimonio natural de Andalucía realizando recorridos organizados en el Parque de los Toruños, donde se les enseña la biodiversidad de especies y plantas de la bahía de Cádiz.
La bicicleta es salud. Salida en bicicleta a Alcalá de Guadaira
Rutas a las universidades próximas (Pablo de Olavide y Loyola)
Visita en bicicleta al Parque Nacional de los Turuños (Cádiz). Medioambiente y bicicleta
Proyecto «Beneficios de la bicicleta: economía, medioambiente y salud»
El alumnado de primero de ESO desarrolla una actividad dinámica y atractiva para transmitir a la comunidad los diferentes beneficios del uso de la bicicleta. Estos beneficios se centran en la salud, el medio ambiente y la economía. Este original proyecto ha quedado como ejemplo para el alumnado de cursos posteriores hasta la fecha.
Proyecto de Movilidad Sostenible 1ºESO 2018
Feria saludable
El centro tiene otro proyecto de gran envergadura: su Feria Saludable. Desde el centro promovemos los hábitos saludables en el alumnado, y nuevamente planteamos metodologías activas en las que el alumnado es el verdadero protagonista. La movilidad sostenible tiene una dimensión transversal e interdisciplinar, por lo que su fomento se integra perfectamente en la Feria Saludable, con talleres que van desde las reparaciones o la educación vial hasta la seguridad, ergonomía o habilidad en el uso de la bicicleta.
Aquí tienes el vídeo de la Feria Saludable celebrada en 2022
También puedes ver la noticia que se publicó en nuestra web en su momento, donde encontrarás la descripción del evento, el vídeo anterior y un vídeo resumido del evento. Para acceder, haz clic en este enlace. Se abrirá en pestaña nueva.
I Concurso «Ponte en marcha»
El centro educativo participó en el I Concurso de Ponte en Marcha. Se crearon numerosos materiales que hoy en día siguen siendo de utilidad para el fomento de la movilidad sostenible.
Aquí abajo puedes acceder al trabajo de participación del IES María Galiana en la primera edición del concurso de Movilidad Sostenible. Haz clic en el título para abrir la página en pestaña nueva.