Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)

Actividades relacionadas con el Plan de Igualdad

25N Que tu libertad no invada mi intimidad

Cartel 25N

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia de género ponemos el foco de atención en las violencias sexuales que muchas mujeres sufren, tanto dentro como fuera de sus parejas. Hacer visibles estos tipos de violencias, romper el silencio de las chicas y mujeres víctimas de estas agresiones, son acciones fundamentales para acabar con esta lacra de nuestra sociedad.
Reflexionemos sobre el papel que la pornografía tiene en este sentido: los modelos de sexualidad que transmiten, los roles de género que perpetúan, la imagen que nos venden de mujeres y hombres…
Para ello trabajaremos con el vídeo que dejamos a continuación.

También puede verse aquí abajo el vídeo de la movilización que se llevó a cabo el 25 en Dos Hermanas, en la que participó alumnado de 4º de ESO.

Por |2024-11-26T10:26:23+01:0015 Nov 2024|En portada, Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|

Celebración #11F Día de la mujer y la niña en la ciencia

Para conmemorar el #11F DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, en el IES María Galiana hemos realizado las actividades que se detallan a continuación. Debajo de cada actividad hay iconos para acceder a las fotos o vídeos correspondientes.

Taller de Zoología subacuática

Impartido por Celeste Domínguez Monge, María del Mar Quesada Mejías, Laura Jiménez Mulero e Inés Vázquez Cabrillana, del Grupo Biodiversidad y Ecología Acuática (BECA). Trabajan en el proyecto de Investigación «Bosques de gorgonias amenazados en el Parque Natural del Estrecho: evaluación del estado de conservación e implementación de medidas de restauración».

El pasado miércoles, se impartieron talleres de una hora por grupo a todo el alumnado de 1º ESO, y durante toda la mañana del jueves, se impartieron al alumnado de 4º ESO y FPB. Fue una grata experiencia, ya que el alumnado realizó una inmersión submarina con gafas de realidad virtual, aprendieron cómo bucear con una submarinista, conocieron técnicas de regeneración de corales, y en definitiva, se acercaron a la ciencia experimental de manos de jóvenes investigadoras. Actividad organizada por el Departamento de Biología.

Charla de ex-alumnas

El lunes 13 de febrero, nos han visitado las antiguas alumnas de nuestro centro Paula Solla (estudiante de 4º de Biotecnología en la UPO) y Miriam Soto (estudiante de 4º de Enfermería en la US). Con el grupo de 2º de Bachillerato de la materia de Biología han compartido, sus experiencias respecto a su paso por el bachillerato, la PEvAU, la elección de sus estudios y sus vivencias en la Universidad ¡¡Muchas gracias, chicas!! Actividad organizada por el Departamento de Biología.

Conferencia de Física

El martes, 14 de febrero, se ha impartido una conferencia en el SUM de nuestro centro a cargo de Ana Gómez Ramírez y Manuel Oliva Ramírez, profesores del departamento de Física atómica molecular y nuclear de la US.
Han hablado sobre “La mujer en la ciencia y aplicaciones del plasma en nuestra vida diaria”. Ha asistido el alumnado de ciencias de 4º ESO y de 1º de bachillerato.  Actividad organizada por el departamento de Física y Química.

¡Yo soy una mujer de ciencia!

Profesoras de los departamentos de Física y Química y Biología, así como ex-alumnas de nuestro centro que están cursando estudios universitarios de corte científico, nos muestran su testimonio en vídeo de que están orgullosas de ser mujeres de ciencia.

Actividades Escuela Espacio de Paz 21-22 (con fotos)

Logo Escuela Espacio de PazEl Plan Escuela Espacio de Paz promueve iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz. A lo largo del curso ha organizado o ha colaborado con numerosas actividades capitaneado por  el profesor Joaquín Domínguez, coordinador del Plan. Ahora publicamos una serie de fotografías de diversos eventos divididas en tres secciones: las relacionadas con el Plan de Igualdad, las del Plan de Mediación y otras actividades de Escuela Espacio de paz.

Fotos del Plan de Igualdad

Fotos del Plan de Mediación

Otras fotos de Escuela Espacio de Paz

Torneo de ultimate (vídeo de la actividad)

Aquí tenemos el vídeo del Torneo de Ultimate que se celebró el pasado diciembre en las instalaciones deportivas municipales. La actividad se enmarca dentro de la celebración de la efemérides del «Día contra la violencia de género», ya que el deporte puede ser un arma efectiva en la lucha contra esta lacra social. Participaron en el torneo alumnos de nuestro centro y del IES Galileo Galilei. Gracias al Departamento de Educación Física por organizar la actividad y especialmente a Alfonso Murillo por la elaboración del vídeo.

¡Despegamos con la Coeducación!

 Comenzamos el curso 2021-2022 con fuerza y las pilas moradas bien cargadas. El día 6 de octubre de 2021 celebramos la primera reunión de la plataforma MONTEQUINTO COEDUCA, en nuestro centro. En dicha reunión establecimos las líneas generales del trabajo común que realizaremos los centros educativos del barrio en materia de igualdad, durante todo el curso. En ella participamos representantes (principalmente docentes, aunque está abierta a familias y el resto de ciudadanía que quiera participar) de todos los centros educativos de Montequinto (y algunos de otras zonas de Dos Hermanas) de primaria y secundaria, tanto públicos como concertados.
A lo largo de este curso seguiremos trabajando con mucha ilusión por la mejora en la igualdad entre mujeres y hombres, por erradicar la violencia contra las mujeres, y por un mundo más inclusivo y afectivo para todas las personas. Tenemos muchas ideas que queremos poner en marcha con vuestra ayuda. Contamos con tu colaboración, ¡ponte las gafas moradas, que despegamos!

Por |2022-04-20T08:34:55+02:0018 Nov 2021|Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|

8 DE MARZO DE 2021 – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy 8 de marzo celebramos como cada año el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. En palabras de Yolanda Domínguez, artista visual y activista, “…El 8M no se celebra que las mujeres sean mujeres, sino que se recuerda la lucha de nuestras antecesoras por conseguir los derechos que disfrutamos ahora y se pone el foco en los que aún quedan por alcanzar…”

Por ello, en nuestro centro hemos querido recordar a muchas de aquellas mujeres que han sido pioneras, que han realizado grandes aportaciones en múltiples ámbitos de nuestras vidas… y también a aquellas que lo siguen haciendo.

También queremos recordar que, aunque hemos ido avanzando, aún nos quedan muchas tareas pendientes, muchas barreras que romper, muchas brechas que cerrar, muchas
diferencias que borrar. Queremos visibilizar las dificultades que aún encontramos las mujeres para sentirnos en igualdad de condiciones con nuestros compañeros.

Queremos visibilizar el esfuerzo que mujeres y hombres realizamos a diario para lograr una igualdad efectiva entre todas las personas. Por ello, colocamos lazos morados, con el nombre de ellas, como símbolo de lo que han logrado… y de lo que seguiremos logrando.

Vídeo creado por los alumnos de I.E.S María Galiana

Por |2021-03-18T09:53:09+01:0018 Mar 2021|Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|

11 DE FEBRERO DE 2021 – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Muchas son las barreras que aún nos quedan por romper. Una de ellas es la inclusión de las mujeres en las distintas ramas de la ciencia. En el IES María Galiana ponemos nuestro
pequeño grano de arena para recordar a todas aquellas mujeres que han aportado, y siguen aportando su trabajo, esfuerzo y pasión en este campo.

¡¡FELIZ DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA!!

Por |2021-03-17T11:04:49+01:0017 Mar 2021|Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|

25 DE NOVIEMBRE DE 2020 – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Hoy día 25 de noviembre se celebra el «Día Internacional contra la violencia de género».

Este año el lema de la campaña del IES MARÍA GALIANA de MONTEQUINTO es «NO SOY TU MUÑECA-O», porque hay que tomar conciencia de que esta forma de violencia, cada vez más extendida en nuestra sociedad, debe ser denunciada por todos y todas. Hay que dar a conocer cada uno de los casos en los que las mujeres son víctimas de la violencia de género.

Ante esta situación de gravedad, como comunidad educativa queremos manifestarnos y lanzar una llamada firme contra todo tipo de violencia, solidarizarnos con las mujeres víctimas de estos actos crueles, resolver conflictos pacíficamente, no imponer nuestra voluntad a la fuerza, organizar actividades en clase que promuevan la visibilización de la desigualdad entre hombres y mujeres, conductas sexistas y violentas y luchar desde la educación por el respeto a la mujer en todos los ámbitos.

Defender estos valores es luchar por la igualdad entre hombres y mujeres.

El IES MARÍA GALIANA contra la violencia de género.
Cuéntalo por ellas.

Por |2021-03-11T18:59:29+01:0011 Mar 2021|Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|

I Concurso Fotográfico por la Igualdad

Cámara de fotosEl IES María Galiana convoca el I Concurso Fotográfico por la igualdad de género con el lema «Si es amor no es veneno». La actividad se enmarca en el Plan de igualdad y busca concienciar al alumnado sobre la necesidad de que las relaciones afectivas sean sanas y equilibradas, de manera que no produzcan malestar o sufrimiento a una de las partes.

En torno al tema propuesto, deberán presentarse fotografías originales, que podrán o no ir acompañadas de texto sobreescrito. Podrá participar en el presente concurso todo el alumnado del centro, que se dividirá en dos categorías según el nivel educativo en que se encuentren. Puedes obtener información más detallada en el cartel oficial que se presenta en este enlace.

Por |2020-06-23T13:13:37+02:0028 Ene 2020|Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|

I Concurso Literario por la Igualdad

Pluma y papelEl IES María Galiana convoca el I Concurso Literario por la igualdad de género con el lema «Si es amor no es veneno». La actividad se enmarca en el Plan de igualdad y busca concienciar al alumnado sobre la necesidad de que las relaciones afectivas sean sanas y equilibradas, de manera que no produzcan malestar o sufrimiento a una de las partes.

En torno al tema propuesto, los alumnos podrán presentar sus trabajos en las modalidades de microrrelato o poesía de acuerdo con las bases propuestas en el cartel oficial. Podrán presentar sus trabajos todos los alumnos del centro, que se dividirán en dos categorías según el nivel educativo en que se encuentren. El plazo de presentación finaliza el próximo 14 de febrero. Puedes obtener información más detallada en el cartel oficial que se presenta en este enlace.

Por |2020-06-23T13:12:51+02:0022 Ene 2020|Plan de Igualdad (Galiana Coeduca)|
Ir a Arriba