Planes y proyectos

Noticias relacionadas con los diversos planes y proyectos que se desarrollan en el centro

«Andalucía Profundiza» con mucho arte

Bajo la coordinación del profesor de Educación Plástica Joaquín Domínguez, durante este curso nuestro centro ha participado por primera vez en el plan «Andalucía Profundiza». Se ha llevado a cabo un proyecto denominado Creatividad artística. Desarrollo personal y social a través del arte y la cultura visual y audiovisual. Un grupo de alumnos y alumnas del IES María Galiana han estado acudiendo al centro los martes por la tarde para desarrollar su técnica, expresar sus inquietudes artísticas y colaborar en la creación de obras grupales como el precioso mural que ahora adorna la escalera del patio.
En sendos vídeos (disponibles también en nuestro canal de YouTube) puedes ver la forma de trabajar de los alumnos en el taller y el proceso de creación del mural desde los bocetos hasta la obra acabada.

Vídeo realizado por Adrián Rico.

Por |2023-09-11T19:52:13+02:0021 Jun 2023|Andalucía Profundiza, Planes y proyectos|

Campaña de movilidad sostenible

El IES María Galiana se presenta al VI Concurso escolar «Ponte en Marcha», promovido por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. Este concurso se orienta a premiar las iniciativas de promoción de la movilidad sostenible dentro del ámbito educativo.

Desde nuestro instituto estamos muy comprometidos con el fomento de los desplazamientos activos, realizando campañas directas sobre los colegios de nuestro entorno, entre otras muchas actividades que se integran en nuestra Campaña de Movilidad Sostenible.

Invitamos a toda la comunidad educativa a que conozca el proyecto a través del siguiente enlace, que contiene fotografías y vídeos de las distintas actividades que se han llevado a cabo.

Enlace a la Campaña de Movilidad Sostenible

Promoviendo una vida activa en el CEIP Poetas Andaluces

El alumnado del IES María Galiana promueve los desplazamientos activos en el CEIP Poetas Andaluces. Esta actividad, organizada por el Departamento de Educación Física y los programas Forma Joven y Escuelas Espacio de Paz,  se enmarca en el programa de tránsito entre los colegios y nuestro instituto. Con la colaboración del alumnado de 4º de ESO, el pasado viernes 31 de marzo se organizaron diferentes talleres: habilidad, mecánica y educación vial. Nuestros alumnos y alumnas también enseñaron a montar en bici a los más pequeños. Todo ello está dirigido al desarrollo de la autonomía en el alumnado del colegio. La actividad estuvo cargada de reencuentros.

Aquí abajo puede verse un vídeo del evento.

 

Por |2023-06-21T21:09:42+02:0012 Abr 2023|Educación Física, Espacio de Paz, Forma Joven|

Celebración #11F Día de la mujer y la niña en la ciencia

Para conmemorar el #11F DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, en el IES María Galiana hemos realizado las actividades que se detallan a continuación. Debajo de cada actividad hay iconos para acceder a las fotos o vídeos correspondientes.

Taller de Zoología subacuática

Impartido por Celeste Domínguez Monge, María del Mar Quesada Mejías, Laura Jiménez Mulero e Inés Vázquez Cabrillana, del Grupo Biodiversidad y Ecología Acuática (BECA). Trabajan en el proyecto de Investigación «Bosques de gorgonias amenazados en el Parque Natural del Estrecho: evaluación del estado de conservación e implementación de medidas de restauración».

El pasado miércoles, se impartieron talleres de una hora por grupo a todo el alumnado de 1º ESO, y durante toda la mañana del jueves, se impartieron al alumnado de 4º ESO y FPB. Fue una grata experiencia, ya que el alumnado realizó una inmersión submarina con gafas de realidad virtual, aprendieron cómo bucear con una submarinista, conocieron técnicas de regeneración de corales, y en definitiva, se acercaron a la ciencia experimental de manos de jóvenes investigadoras. Actividad organizada por el Departamento de Biología.

Charla de ex-alumnas

El lunes 13 de febrero, nos han visitado las antiguas alumnas de nuestro centro Paula Solla (estudiante de 4º de Biotecnología en la UPO) y Miriam Soto (estudiante de 4º de Enfermería en la US). Con el grupo de 2º de Bachillerato de la materia de Biología han compartido, sus experiencias respecto a su paso por el bachillerato, la PEvAU, la elección de sus estudios y sus vivencias en la Universidad ¡¡Muchas gracias, chicas!! Actividad organizada por el Departamento de Biología.

Conferencia de Física

El martes, 14 de febrero, se ha impartido una conferencia en el SUM de nuestro centro a cargo de Ana Gómez Ramírez y Manuel Oliva Ramírez, profesores del departamento de Física atómica molecular y nuclear de la US.
Han hablado sobre “La mujer en la ciencia y aplicaciones del plasma en nuestra vida diaria”. Ha asistido el alumnado de ciencias de 4º ESO y de 1º de bachillerato.  Actividad organizada por el departamento de Física y Química.

¡Yo soy una mujer de ciencia!

Profesoras de los departamentos de Física y Química y Biología, así como ex-alumnas de nuestro centro que están cursando estudios universitarios de corte científico, nos muestran su testimonio en vídeo de que están orgullosas de ser mujeres de ciencia.

Día de Internet segura 2023

Durante los días 7 al 10 de febrero se celebra el día de Internet Segura. Con el uso masivo que hacemos de la Red, especialmente tras la pandemia, es más necesario que nunca estar protegidos frente a los posibles ataques cibernéticos que pueden causar graves problemas a los usuarios.

Con este motivo, publicamos aquí algunos enlaces útiles para el alumnado y para las familias. Todos los recursos presentados pertenecen a organismos estatales especializados en seguridad.

Para el alumnado de secundaria

Tests de ciberseguridad. En este enlace se puede acceder a diversos test online muy sencillos y rápidos para comprobar tus conocimientos y tu grado de protección actual como usuario de Internet.

Recursos interactivos de ciberseguridad. En este enlace podrás acceder a amenos contenidos que te guiarán sobre cómo detectar engaños de ciberdelincuentes, cómo gestionar los permisos de las apps, cómo afrontar el phising, comprobar si tus dispositivos están protegidos y sobre seguridad en videoconsolas.

Para todos

Línea de ayuda en ciberseguridad del INCIBE (INstituto nacional de CIBErseguridad). Aquí están los datos para realizar consultas personales relacionadas con tu seguridad. Hay atención telefónica, por Whatsapp, Telegram o mediante formulario web.

Guía de privacidad y seguridad en Internet. Aquí hay una guía de preguntas y respuestas frecuentes muy útil. Haciendo clic sobre cada ítem del índice se accede a la página correspondiente.

Por |2023-09-13T10:57:27+02:009 Feb 2023|TDE|

Ya disponible consulta de enfermería

Dentro del programa Forma Joven y en colaboración con nuestro centro de salud, ya contamos con un servicio en el centro de consultas de enfermería. Todo el alumnado del centro, desde ESO hasta bachillerato puede reservar una cita con la enfermera, que estará disponible los miércoles durante la última hora de clase.

Las consultas se llevarán a cabo en el aula de mediación (entrada de las caracolas). Nuestros alumnos y alumnas pueden reservar cita de forma confidencial para consultar sus dudas de salud, psicológicas, dietéticas, emocionales, sexuales y de otros tipos.

Solo se atenderá con cita previa. Para reservarla, haz clic en el enlace de abajo o en el código QR o bien escanea el código QR con tu móvil.  Al reservar la cita, deberás identificarte con tu cuenta del centro (iesgaliana.org). Solo la enfermera tendrá acceso a tus datos. Los demás usuarios solo verán que la hora que tú has pedido ya está reservada. Recibirás un correo electrónico de confirmación y otro de recordatorio el día anterior a la cita.

La enfermera de nuestro centro es Carmen Vélez, a la que posiblemente ya conozcas de alguna charla de salud. Se pondrán carteles en los pasillos del centro para que esta información esté siempre a mano del alumnado.

Enlace a la página de citas:  Reserva de citas de enfermería

QR enfermería

Por |2023-09-13T11:12:15+02:0018 Ene 2023|Forma Joven, General|

Día Mundial del Ajedrez Educativo (9 dic.)

Para celebrar el Día Mundial del Ajedrez Educativo*, desde el programa AulaDjaque, hemos organizado una simultánea (un jugador contra 25 alumnos) que tendrá lugar el próximo viernes día 9 de diciembre en nuestro centro. La partida tendrá lugar en los soportales del patio a la hora del recreo.
Manuel Pereira, jugador federado de Ajedrez con más de 2100 puntos ELO, se enfrentará a un grupo de alumnos de forma simultánea (a la vez). ¡No te pierdas el evento!

*El Día Mundial del Ajedrez Educativo se celebra cada 19 de noviembre. Hemos querido conmemorarlo con este acto unos días después para poder contar con la presencia de un ajedrecista destacado como Manuel Pereira.

Por |2023-01-12T12:30:05+01:008 Dic 2022|Aula de jaque, Planes y proyectos|

Ajedrez en tu centro (Incluye vídeo promocional)

¿Ajedrez en mi centro? Sí.
¿Cuándo? Durante los recreos de los martes, miércoles y jueves.
¿Dónde? En la caracola pequeña del patio de recreo.
¿Para qué? Para divertirse.
¿Qué obtengo a cambio? Aprender a:

  • Ser respetuoso (debes dar la mano a tu oponente antes de comenzar y al terminar la partida)
  • Ser autocrítico (aquí no valen las excusas para una mala jugada, la has hecho tú)
  • No ser impulsivo (pensar antes de actuar, pues pieza tocada pieza movida)
  • Analizar con profundidad (si no lo haces pierdes)
  • Prestar atención (si no te fijas bien puedes perder la dama, o el caballo)
  • Estar en silencio (en el ajedrez no se habla, si lo haces te distraes y si te distraes pierdes)
  • Concentrarte (llegarás a pensar en una sola cosa, el ajedrez y los demás estímulos pasarán desapercibidos)
  • Memorizar (¡Ah, que no te acordabas que su caballo estaba ahí!)
  • A tomar decisiones (aquí no vale pasar, tienes mover)
  • Tener confianza en ti (no pasa nada si fallas, pierdes tú. Nadie te culpará)
  • Mejorar el razonamiento lógico y matemático; la visión espacial, hacer amigos, etc.

No te lo puedes perder. Te esperamos

Por |2023-04-12T14:41:52+02:0017 Nov 2022|Aula de jaque, General, Planes y proyectos|

Nuestros Planes y Programas

En nuestro centro se llevan a cabo numerosos planes y programas que buscan enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de una forma complementaria a como lo hace cada una de las materias del currículo y educar en valores usando metodologías inclusivas, participativas e innovadoras.

Somos conscientes de que las familias, y también en parte el alumnado, desconocen mayoritariamente muchas de estas iniciativas. Por ello, hemos publicado el tríptico que puede verse aquí abajo, y que puede ampliarse y descargarse. También puede consultarse la sección de nuestra página web en donde  hay información permanente sobre este asunto pulsando en la imagen de arriba o sobre este enlace. Se abrirá en pestaña o ventana nueva.

Por |2023-09-13T10:58:23+02:0017 Oct 2022|General, Planes y proyectos|

Actividades Escuela Espacio de Paz 21-22 (con fotos)

Logo Escuela Espacio de PazEl Plan Escuela Espacio de Paz promueve iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz. A lo largo del curso ha organizado o ha colaborado con numerosas actividades capitaneado por  el profesor Joaquín Domínguez, coordinador del Plan. Ahora publicamos una serie de fotografías de diversos eventos divididas en tres secciones: las relacionadas con el Plan de Igualdad, las del Plan de Mediación y otras actividades de Escuela Espacio de paz.

Fotos del Plan de Igualdad

Fotos del Plan de Mediación

Otras fotos de Escuela Espacio de Paz

Ir a Arriba